top of page

CONSERVACIÓN EN ACCIÓN

WGI tiene la ambiciosa meta de querer comunicar y educar sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio natural a los adultos, jóvenes, pero más que nada, a los niños y niñas que conforman la Perla del Pacífico.

Dejarles un legado de información, entendimiento e integración pro ambiente hará de nuestra ciudad más altiva y valiosa.

En esta primera etapa, WGI ha podido generar gran alcance en las redes sociales con un significativo interés por parte de los seguidores mediante el trabajo generado en nuestro programa “MIÉRCOLES DE STORIES” utilizando 20 historias de 15 segundos para hablar sobre un tema semanal.

LIBRO

TOMO MAMIFEROS

 

"DESCUBRIENDO EL BOSQUE SECO TROPICAL 

CON LAS MAMÍFEROS DE CERRO BLANCO"

Descubriendo el Bosque Seco Tropical de Guayaquil y de la costa ecuatoriana es considerado un ecosistema en "Peligro Crítico" por la Lista Roja de Ecosistemas de la Union Internacional de la Conservación de la Naturaleza. 

Esta es fue la razón principal por la que decidimos hacer un libro que resalte los retos y oportunidades para la conservación del bosque cuya representatividad se ve expuesta con imágenes anecdóticas del proyecto de cámaras trampa en el Bosque Protector Cerro Blanco, el "Yasuní Guayaquileño", así es como lo ha nombrado su autor Juan de Dios Morales.

Ciudades del trópico como Guayaquil, necesitan ser las primeras en actuar en pro de la conservación de nuestros ecosistemas por mucho miles de años más. 

ÉPOCA SECA

TOMO AVES

"DESCUBRIENDO EL BOSQUE SECO TROPICAL 

CON LAS AVES DE CERRO BLANCO"

Descubriendo el Bosque Seco Tropical de Guayaquil y de la costa ecuatoriana es considerado un ecosistema en "Peligro Crítico" por la Lista Roja de Ecosistemas de la Union Internacional de la Conservación de la Naturaleza. 

Esta es fue la razón principal por la que decidimos hacer un libro que resalte los retos y oportunidades para la conservación del bosque cuya representatividad se ve expuesta con imágenes anecdóticas del proyecto de cámaras trampa en el Bosque Protector Cerro Blanco, el "Yasuní Guayaquileño", así es como lo ha nombrado su autor Juan de Dios Morales.

Ciudades del trópico como Guayaquil, necesitan ser las primeras en actuar en pro de la conservación de nuestros ecosistemas por mucho miles de años más. 

MEDIOS Y EVENTOS